

¡RUPYARTE!
ATREVETE A VIVIR UNA EXPERENCIA INIGUALABLE

SUESCA
El municipio de Suesca se encuentra ubicado sobre la cordillera oriental, 60 kilometros al norte de la capital de la república
Suesca era una población indígena cuando llegaron a América los conquistadores españoles, y contaba con su propio cacique, el cual moraba en torno a las rocas de Suesca donde derivo el nombre vereda de cacicazgo. Entre otros datos historicos la palabra ´´Suesca´´ deriva del vocablo muisca suehica que significa ´´Roca de las Aves´´
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PATRIMONIO CULTURAL
CULTURA MUISCA
RESERVA NATURAL EL TURPIAL



DATOS HISTÓRICOS
fundación
14 de marzo de 1537). Fue fundado en 1.538 por Gonzalo Jiménez de Quezada y es conocido como "Roca de las Aves. Su nombre se deriva de "Sueuca" que quiere decir "Cola de Guacamaya. Era la ciudad asilo de los Chibchas, porque en ella se refugiaban y recibían protección los malhechores.
ferias
Semana Artística y Cultural.
• Encuentro de danzas
• Festival de música campesina, cabalgata turística y otras actividades hacen parte de la programación que se vivirá en el marco de los cumpleaños de existencia del municipio.
platos tipicos
Cuchuco con espinazo, razón por la cual a los Habitantes de Suesca también se les conoce como “Cuchuqueros
ATRACTIVOS TURÍSTICOS Y CULTURALES


• Casa de La Cultura: Guillermo Herrera Camacho
• Estación del Ferrocarril (Nordeste - Vereda Cacicazgo)
• Los Túneles - Veredas Cuayá y Chitiva Alto
• Piscina Termales
• Rocas de Suesca -Riqueza patrimonial del municipio
• Laguna de Suesca
• Los Monolitos - Vereda Piedras Largas
• Bosque Nativo el Hatillo
• Finca San Marino - Reserva Ecológica - Vereda Tenería
•Cañón de la Lechuza